miércoles, abril 11

La Miel de Tenerife y el Gofio Canario disfrutan ya de la protección nacional transitoria para sellos de calidad

Gozarán de este reconocimiento hasta que se produzca su inclusión definitiva en el registro comunitario
Las Papas Antiguas y el Plátano cuentan con este apoyo, que evitará la competencia desleal y posibles fraudes
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge hoy, 10 de abril, la publicación de las Órdenes de 27 de febrero de 2012 de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias,por las que se concede la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida "Miel de Tenerife" y a la Indicación Geográfica Protegida "Gofio Canario".
Este reconocimiento, del que disfrutan ya las Papas Antiguas y el Plátano de Canarias, supone que estos productos de las Islas cuenten ya con un distintivo de calidad nacional a la espera de que la Unión Europea tramite la solicitud para la concesión de la protección europea definitiva.
Estos sellos, solicitados por la Asociación de Apicultores de Miel de Tenerife (APITEN) y la Asociación de Productores de Gofio de Canarias respectivamente, y tramitados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)-organismo autónomo adscrito al Departamento regional-, suponen que sólo la producción isleña obtenida bajo los controles y certificación requeridos podrá comercializarse aludiendo a las Islas.
Esto evitará la competencia desleal y posibles fraudes; al tiempo que permite ofrecer al consumidor un producto con un origen y calidad diferenciadas y certificado, y sobre todo, crear una marca colectiva que vincula la imagen del producto a este territorio

No hay comentarios: