Watch live streaming video from radioisora at livestream.com
Los periodistas Francisco Pomares, Alfonso González Jerez y Carlos Sosa debatieron sobre el periodismo de opinión en la biblioteca de Guía de Isora.
Guía de Isora.-
Que Internet ha transformado, y está transformando, la estructura de la comunicación y de la cultura en el mundo contemporáneo es un hecho irrebatible. Las herramientas de comunicación de las que se ha dotado la red han permitido que casi pueda decirse que es la realidad, sin más intermediarios, la que genera su propio discurso, y que ese discurso se vierte hacia el mundo de manera casi instantánea y casi ilimitada. Si hace sólo unas décadas la capacidad de difusión de contenidos se circunscribía a los medios de comunicación, en la actualidad la ciudadanía tiene acceso a herramientas aptas para convertir sus mensajes en noticias y reflexiones, al menos en teoría, absolutamente globales.
Precisamente de estos temas y de otros relacionados con la estructura de la comunicación en el espacio contemporáneo hablaron el pasado viernes, en la Biblioteca Municipal de Guía de Isora, y con motivo, y casi como cierre, de las actividades relacionadas con el Día del libro, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento isorano, los periodistas Francisco Pomares, Alfonso González Jerez y Carlos Sosa.
Es ya el cuarto foro sobre cultura digital que se celebra en la Biblioteca Municipal de Guía de Isora, en un esfuerzo, según decía el coordinador del centro, Alejandro Krawietz "por acercar hasta el ámbito bibliotecario, pues las bibliotecas son también medios de comunicación, uno de los discursos culturales más apasionantes de nuestros días: la transformación del espacio cultural a partir del uso de las nuevas oportunidades de lo digital". Anteriormente han participado en estos encuentros los también periodistas Fernando Delgado, Juan Cruz o Fernando Berlín.
El evento fue retransmitido a través del canal del televisión on line de Radio Isora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario