miércoles, mayo 16

Sanidad recuerda nuevamente las recomendaciones de prevención frente a temperaturas elevadas y presencia de calima en el ambiente

La Consejería de Sanidad, recuerda la importancia de atender ciertas medidas para evitar efectos negativos para la salud del incremento de temperaturas y la presencia de calima en el ambiente, en especial entre los colectivos más vulnerables: las personas mayores, los niños y los enfermos crónicos. Una de las medidas fundamentales es beber más agua, independientemente del tipo de actividad que se esté llevando a cabo, y no esperar a estar sediento. En mayores y enfermos crónicos debe hacerse al menos cada hora para evitar la deshidratación.Se debe evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohólicas o muy azucaradas. Hay que evitar hacer comidas copiosas y no consumir preparados fácilmente contaminables (ensaladillas, mayonesas, etc) y optar en cambio por una alimentación rica en frutas y verduras (con la precaución de lavarlas antes del consumo).
En caso de tomar el sol  hay que hacerlo de  forma progresiva y con precaución (empezar con sesiones de 15 a 20 minutos y aumentar sin superar exposiciones de dos horas seguidas). Siempre es recomendable usar cremas solares con un factor de protección mínimo de 30. Los menores de tres años no deben tomar el sol.
En el domicilio debemos mantener un ambiente fresco y bien ventilado. Únicamente en caso de presencia de calima en el ambiente deberemos mantener bien cerradas puertas y ventanas. Los aparatos de de aire acondicionado deben programarse a una temperatura moderada, entorno a los 24 grados.




No hay comentarios: