lunes, agosto 5

Investigadores del ICIA estudian el potencial de frutales tropicales exóticos para su cultivo en Canarias

Se analiza el comportamiento agronómico de especies como el mamey colorado o el litchi, de apreciadas cualidades gustativas 

Post ImageTENERIFE.- Científicos del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias-organismo autónomo adscrito a la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias-analizan actualmente las posibilidades de cultivo de frutales tropicales interesantes para su cultivo en las Islas. Los trabajos del ICIA en este ámbito se dirigen a estudiar el comportamiento agronómico de especies exóticas en las condiciones agroclimáticas del Archipiélago con el fin de explorar sus posibilidades de cultivo y comercialización. Para ello, los investigadores de este centro cuentan en la finca de la Cueva del Polvo, en Guía de Isora, con una colección de especies de frutales tropicales nuevas en nuestras Islas- incluyendo Jack fruit y varios tipos de manzanas de Java, entre otras-cuyas investigaciones se encuentran en fase inicial; y otras más antiguas como las de mamey rojo, del que ya se han realizado ensayos más avanzados y hay algunas pequeñas plantaciones de agricultores particulares. www.radioisora.net

No hay comentarios: