viernes, septiembre 19

El agua, tema principal de las Fiestas Patronales de Guía de Isora 2008



El agua, manantial de vida para Guía de Isora [Carmen Rosa Pérez Barrios], éste ha sído el tema escogído para esta charla de hoy entre D. Juan Miguel Placeres Gorrín cabuquéro allá por los años 50s, Dña. Carmen Rosa Pérez Barrios [Doctora en Historia y autora del libro "El agua, oro líquido para Guía de Isora", y D. Pedro Manuel Martín Dominguez Alcalde de Guía de Isora
todos ellos, junto con Juan Martín, han departído sobre el agua en terminos generales, de las carencia en aquellos años, de lo trabajoso de trabajar en las galerías, de las soluciones que se buscaron para transportar el agua, de la realidad actual.....

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me hubiera gustado que le preguntaran al señor alcalde en que situación está el agua del municipio, me explico:quién es el dueño del agua?las galerias pozos y demás son propiedad del ayuntamiento o se le compra el agua a álguien????
me pica la curiosidad.
lo digo, x que en la laguna,supongo que s/c también el agua es propiedad de teideagua.pues según entiendo yo, teideagua fue comprada por aguas de barcelona(empresa que cotiza en bolsa,nunca he entendido como se puede expecular con el agua).Aguas de barcelona a su vez ha sido comprada x un consorcio la caixa y suez(una empresa francesa).
Se que hay una empresa que explota el agua en el municipio, y se de la polémica que hubo en su día con esta historia.
Pd:no pretendo polemizar este tema, simplemente es curiosidad y me gustaría que álguien me lo explicara.un saludo gracias

Anónimo dijo...

Al Ayuntamiento solo es dueño de unas acciones de agua, de alguans de las galerías del municipio. Esa agua es la que se le vende a la empresa municipal, entemanser en el caso de Guía, y ellos son los que la filtran, depuran, analizan y distribuyen a las casas.

Ni la empresa ni el ayuntamiento, que yo sepa, son dueños ni de galerías ni de pozos. Son accionistas (o por lo menos han comprado las acciones) de algunas comuniades de agua para poder tenerla (y venderla logicamente).

Por lo que sé, las acciones que tiene el Ayuntamiento no son suficientes y la empresa compra agua a las mismas u otras galerías para poder cumplir con todo lo que se gasta en el municipio.