sábado, septiembre 27

Los empresarios del sur están 'frenados' por las administraciones públicas


La Asociación de Empresarios en Guía de Isora se reune con miembros del Circulo de Empresarios del Sur
Los empresarios del sur volvieron a reunirse, esta vez en Guía de Isora, donde entre otras cosas departieron y comieron. La discusión de pre y post comida giró en torno a la situación de crisis económica que sufre el país y que viene a repercutir negativamente en el tejido empresarial del archipiélago y más específicamente del sur de la isla de Tenerife.
A esta conversación con canapés y ágapes asistieron diferentes representantes del sector empresarial del sur entre los que se encontraba, Pedro Suárez, Presidente del CEST, Marisa León, Vocal (agricultura y ganadería), Jesús Delgado, Presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Guía de Isora, el alcalde, Pedro Martín, y el  teniente de Alcalde, Secundino Yánez.
 Sebastian Jesús Delgado, Presidente de la Asociación de Empresarios de Guía de Isora, manifestó  que hay unas 800 empresas y comercios en el municipio, de los que anteriormente pertenecían a la Asociación 217. Ahora quedan solo 178, un dato a tomar en cuenta.
Radio Isora quiere que los puntos más importantes tratados durante esta reunión sea lo que marque el rumbo de la semana que emprenderemos este próximo lunes 29.

1 comentario:

Anónimo dijo...

El tema empresarial en el sur se esta poniendo un tanto feo por no decir otra cosa. El frenazo económico es importante y no digamos si el turismo se frena del todo. La construcción es un agente muerto realmente y esto es debido a la especulación brutal que han hecho nuestros grandes políticos.
A mí, lo que me indigna realmente es que las fuerzas políticas sean las que apoyen a esta partida de especuladores. Por ejemplo, el plan anticrisis de los estados unidos o el rescate de las inmobiliarias en España. ¡¡ojo¡¡¡ x que se está empezando a hablar de las cajas de ahorros, esperemos que solo sean rumores.
USA: si los bancos de inversión se han forrado creando productos financieros de alto riesgo que no benefician si no al gran empresario x que “coño” lo paga el contribuyente.
Las inmobiliarias se han endeudado de una forma que ni ellos mismo se lo creen.
La banca ha concedido créditos x doquier por que no se querían quedar fuera del chollo que ellos crearon.
Los gobiernos han favorecido a estos ineptos del mundo empresarial y ahora lo pagamos los pobres, pero ojo, hemos presumido tanto con el PP PSOE y CC de un crecimiento ejemplar, la envidia de la UE. Y ahora que???. Le subvencionamos sus excesos otra ves???. O mejor salimos al rescate para que sigan con su chollo????.
Existe una ley, de reciente creación, la ley concursal, que la apliquen y que se fastidien. Y nosotros será emigrar y buscar trabajo en otro sitio(supongo).
Si ya empezamos a hablar de choriceo apaga y vámonos (ni lo intento).
Ahora resulta que nadie puede pagar, que todo el mundo tiene demasiadas deudas, que no hay trabajo, que los edificios están ahí y no se venden. Ni realmente los que tienen dinero quieren comprar x que la confianza del consumidor es bajísima.

En cuanto al sur, mi modesto punto de vista es que aquí se ha vivido al margen de lo que pasa en el resto del mundo. Sólo se ha construido y se ha explotado el turismo. Mal explotado el turismo, sobre el gran hotel de guía, el palacio que mucho trabajo da a los de aquí, yacía las salinas de Alcalá, un precioso reclamo turístico que se podía haber explotado. Un pueblo marinero se ha convertido en sabe dios que, x lo que soy yo ……. .Esa macro obra de la entrada del pueblo, aparte de ser horrible, de que ha servido? A dado trabajo y ahora qué???. Ahora el turista que venga al pueblo saldrá x piernas. Yo siendo turista es que ni me paraba en este pueblo x tanto, los comercios de la zona que???
Yo dudo que en este municipio se ha invertido en I+d+i. el otra día leí que la panadería X se abastecían de electricidad con placas fotovoltaicas (en el techo) y que era uno de los parques empresariales privados + grandes de esta isla. Curiosos x que creo que ellos son de otro municipio.
Una buena idea sería crear un instituto tecnológico x ejemplo.

Saludos a todos, a ver si salimos de esta y la contamos.