El director general de Salud Pública, José Díaz-Flores, y la directora general de Programas Asistenciales, Hilda Sánchez, presentan 'El Programa PIPO' (Programa de Intervención para la Prevención de la Obesidad Infantil) y el 'Protocolo de Abordaje de la Obesidad Infantil y Juvenil'
Sta Cruz.-
La obesidad se ha constituido por sí mismo como un problema de salud pública en las últimas décadas, lo que motivó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Asamblea Mundial de 2004, a que fuera definida como la epidemia del siglo XXI, instando a los países a que se actuara con medidas de prevención.
A pesar de ello, el sobrepeso y la obesidad continúa aumentando en todo el mundo, teniendo una elevada incidencia en la población infantil y adolescentes. En Canarias destaca la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, que se ha originado básicamente en los cambios del entorno social, económico y cultural de la población que en las últimas décadas han provocado modificaciones de los hábitos alimentarios y de actividad física de la población en general.
Dentro de esta estrategia de prevención y lucha contra la obesidad infantil que viene desarrollando la Consejería de Sanidad, las Sociedades Canarias de Pediatría han colaborado en un Proyecto de Intervención Pediátrica para la Prevención de la Obesidad Infantil, denominado PIPO. Pagina web: www.programapipo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario